RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS.
Esta política establece los lineamientos para el manejo, protección y actualización de la información personal registrada en las bases de datos de NAUTA LAND S.A.S., con NIT. 901.652.321-5 (en adelante NAUTA) a través de sus sitios web y demás canales de comunicación digital, con base en lo establecido en las normas constitucionales, legales y reglamentarias que consagran y protegen el Hábeas Data.
NAUTA declara ser cuidadoso con las políticas implementadas para el adecuado tratamiento de la información, tanto en la recolección como en su almacenamiento, uso y realización de cualquier tipo de actividad con los datos personales, para garantizar así la seguridad de la información y el derecho de los titulares de la misma, a conocer, actualizar, rectificar y solicitar la eliminación de la información que haya recogido sobre ellos en sus bases de datos.
ALCANCE
El presente documento aplicará para todos aquellos datos personales o de cualquier otro tipo de información que sea utilizada o repose en las bases de datos y archivos de NAUTA, respetando los criterios para la obtención, recolección, uso, tratamiento, procesamiento, intercambio, transferencia y transmisión de datos personales, y fijar las obligaciones y lineamientos de administración y tratamiento de los datos personales que reposen en sus bases de datos y archivos. El presente Manual es aplicable a los procesos de NAUTA que deban realizar el Tratamiento de los datos (datos públicos, datos semiprivados, datos privados, datos sensibles), en calidad de Responsable y de Encargado.
DEFINICIONES
Los conceptos que a continuación se presentan, se desarrollan en cumplimiento de los artículos 15 y 20 de la Constitución Política, así como, con fundamento en los artículos 17 literal k) y 18 literal f) de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la Protección de Datos Personales. Adicionalmente, en cumplimiento del artículo 2.2.2.25.1.1 sección 1 capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. En caso en que las disposiciones normativas referidas sean modificadas, reemplazadas en estos aspectos, su significado será aquel que se indique en la normas legales vigentes:
● Autorización:
Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
● Base de Datos:
Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
● Dato personal:
Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Estos datos se clasifican en públicos, semiprivados, privados y sensibles.
● Dato público:
Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o del servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
● Dato semiprivado:
Es aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como son: Bases de datos que contengan Información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.
● Dato privado:
Es un dato personal que por su naturaleza íntima o reservada solo interesa a su titular y para su tratamiento requiere de su autorización previa, informada y expresa. Bases de datos que contengan datos como números telefónicos y correos electrónicos personales; datos laborales, sobre infracciones administrativas o penales, administrados por administraciones tributarias, entidades financieras y entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, bases de datos sobre solvencia patrimonial o de crédito, bases de datos con información suficiente para evaluar la personalidad del titular, bases de datos de los responsables de operadores que presten servicios de comunicación electrónica.
● Dato sensible:
Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos. ● Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
● Responsable del Tratamiento:
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
● Responsable de administrar las bases de datos:
Colaborador encargado de controlar y coordinar la adecuada aplicación de las políticas del tratamiento de los datos una vez almacenados en una base datos específica; así como de poner en práctica las directrices que dicte el Responsable del tratamiento y el Oficial de Protección de datos.
● Titular:
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
● Aviso de privacidad:
Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
● Tratamiento:
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
● Área encargada de Protección de Datos Personales/Oficial de Privacidad:
Responsable al interior de la Compañía, encargado de vigilar, controlar y promover la aplicación de la Política de Protección de Datos Personales.
PRINCIPIOS A LOS QUE ESTÁ SUJETO EL TRATAMIENTO
El procesamiento de datos personales que se efectúe con ocasión de la presente Política de Tratamiento, deberá regirse estrictamente bajo los siguientes principios:
● Legalidad:
El Tratamiento debe sujetarse a lo establecido en la ley.
● Finalidad:
La finalidad del Tratamiento debe ser legítima, temporal e informada al titular.
● Límite razonable:
Se limitará el almacenamiento y procesamiento de datos personales a lo que es esencialmente necesario para cumplir los propósitos previamente especificados de la relación de negocios, así como el cumplimiento de los fines autorizados por el Titular.
● Libertad:
El dato puede ser tratado sólo con el consentimiento previo, expreso, informado y auto determinado por el titular o por mandato legal o judicial.
● Veracidad o calidad:
La información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
● Transparencia:
Debe garantizarse el derecho del titular a obtener información sobre sus datos en cualquier momento y sin restricciones.
● Acceso y circulación restringida:
El Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular o por las personas previstas en la ley.
● Seguridad:
La información debe manejarse con las medidas necesarias para otorgar seguridad a los registros y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
● Confidencialidad:
Los datos personales que no tengan la naturaleza de públicos son reservados y sólo se pueden suministrar en los términos de la ley. Toda persona que intervenga en el procesamiento de la información deberá garantizar su carácter reservado.
USO DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA.
NAUTA obtiene la autorización del titular de los datos a través de medios técnicos automatizados, escritos u orales, o mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. Los datos recolectados nos permiten ofrecer y suministrar información de los diferentes productos y servicios con los siguientes fines:
● Informar sobre lanzamiento o promoción de productos, servicios, material de interés propio y de terceros, de acuerdo con el desarrollo del objeto social.
● Evaluar la satisfacción de nuestros servicios.
● Facilitar el acceso a los productos, servicios, descuentos a hubiere lugar.
● Realizar las actuaciones contables y jurídicas derivadas de la relación civil, comercial, laboral o de servicios, entre NAUTA con sus empleados, clientes, proveedores y usuarios en general.
● Facilitar la atención de quejas, sugerencias y reclamos de socios, clientes y usuarios registrados en nuestros sitios Web y demás canales virtuales de comunicación.
DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN.
● Ser informado sobre el uso que se ha dado a tus datos personales. Consultar la información suministrada que se encuentre bajo la administración de NAUTA.
● Ser informado sobre el uso que se ha dado a tus datos personales. Consultar la información suministrada que se encuentre bajo la administración de NAUTA.
● Conocer, actualizar y rectificar los datos personales.
● Presentar solicitudes y reclamos relacionados con la regulación vigente en materia de Protección de Datos personales.
● Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
● Acceder en forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento a través de los canales de atención suministrados en esta política.
COMPROMISO DE NAUTA RESPECTO DE LA CALIDAD, SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES.
Frente al titular:
● Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
● Actualizar la información cuando sea necesario.
● Rectificar los datos personales cuando ello sea procedente.
● Observar los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en la legislación colombiana.
● En relación con el principio de calidad NAUTA podrá completar el registro de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan al error con otras bases de datos públicas o con otras bases de datos privadas en las cuales medie la previa autorización del titular de los datos.
● Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Frente al Encargado:
● Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
● Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
● Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
● Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
● Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la presente ley.
● Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
CANALES DE COMUNICACIÓN PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE HÁBEAS DATA.
El titular de la información puede utilizar los siguientes canales de comunicación para conocer, actualizar, rectificar, suprimir, reclamar y ejercer sus derechos sobre sus datos personales: ● E-mail: ____________ ● Sitio web: www.nauta.land
COOKIES O WEB BUGS
NAUTA puede recolectar información personal de sus Usuarios mientras utilizan la Página Web, la Aplicación o las Páginas Vinculadas. Los usuarios pueden optar por almacenar esta información personal en la página web, la aplicación o en el portal vinculado, con el fin de facilitar las transacciones y los servicios a prestar por parte del NAUTA y/o de sus portales vinculados (Landing Page).
Por consiguiente, NAUTA utiliza diferentes tecnologías de seguimiento y recopilación de datos como, Cookies propias y de terceros, esta es la herramienta de análisis que ayuda a los propietarios de sitios web y de aplicaciones a entender cómo interactúan los visitantes con sus propiedades. Esta herramienta puede utilizar un conjunto de cookies para recopilar información y ofrecer estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Esta información nos permite conocer sus patrones de navegación y ofrecerle servicios personalizados.
NAUTA podrá utilizar estas tecnologías para autenticarlo, para recordar sus preferencias para el uso de la página web, la aplicación y las páginas vinculadas (Landing Page), para presentar ofertas que puedan ser de su interés y para facilitar transacciones, para analizar el uso de la página web, la aplicación o de las páginas vinculadas y sus servicios, para usarla en el agregado o combinarla con la información personal que tengamos y compartirla con las entidades autorizadas.
Si un usuario no quiere que su información personal sea recogida a través de Cookies, puede cambiar las preferencias en su propio navegador web. No obstante, es importante señalar que, si un navegador web no acepta Cookies, algunas de las funcionalidades de la página web, la aplicación y/o las páginas vinculadas (Landing Page) podrían no estar disponibles o no funcionar correctamente. Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su dispositivo.
CANALES DE COMUNICACIÓN PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE HÁBEAS DATA.
El titular de la información puede utilizar los siguientes canales de comunicación para conocer, actualizar, rectificar, suprimir, reclamar y ejercer sus derechos sobre sus datos personales:
● E-mail: ____________
● Sitio web: www.nauta.land
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES
El cumplimiento del marco normativo en Protección de Datos Personales, la seguridad, reserva y/o confidencialidad de la información almacenada en las bases de datos es de vital importancia para NAUTA. Por ello, hemos establecido políticas, lineamientos y procedimientos y estándares de seguridad de la información, los cuales podrán cambiar en cualquier momento ajustándose a nuevas normas y necesidades de NAUTA cuyo objetivo es proteger y preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y datos personales.
Asimismo, garantizamos que en la recolección, almacenamiento, uso y/o tratamiento, destrucción o eliminación de la información suministrada, nos apoyamos en herramientas tecnológicas de seguridad e implementamos prácticas de seguridad que incluyen: transmisión y almacenamiento de información sensible a través de mecanismos seguros, aseguramiento de componentes tecnológicos, restricción de acceso a la información sólo a personal autorizado, respaldo de información, prácticas de desarrollo seguro de software, entre otros.
En caso de ser necesario suministrar información a un tercero por la existencia de un vínculo contractual, suscribimos contrato de transmisión para garantizar la reserva y confidencialidad de la información, y el cumplimiento de la presente Política del tratamiento de los datos. En todo caso, adoptamos compromisos para la protección, cuidado, seguridad y preservación de la confidencialidad, integridad y privacidad de los datos almacenados.
MARCO LEGAL APLICABLE AL TRATAMIENTO
En virtud de la presente Política de Tratamiento se aplicarán los siguientes referentes normativos que se detallan a continuación:
● Constitución Política de Colombia.
● Ley 1581 de 2012.
● Decreto Único 1074 de 2015.
● Circular 002 de 2015 de la Superintendencia de Industria y Comercio.
● La presente Política de Tratamiento de Datos Personales.
¿Tienes alguna duda?
Nuestro equipo de soporte está disponible para resolver tus dudas, agenda un espacio con nosotros.
NIT 901652321 - 5
Cra 19 # 85-11 - Bogotá, Colombia
(+57) 301 618 7796
admon@nauta.land
Menú rápido
contacto@nauta.land
© 2023 Nauta from Nauta.Land